VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
ASBESTOSIS
La asbestosis es una enfermedad crónica del pulmón causada por la inhalación de fibras de amianto. La exposición prolongada a estas fibras puede hacer que se formen cicatrices en el tejido pulmonar y provocar falta de aire. Los síntomas de la asbestosis pueden ser de leves a graves y, en general, no se presentan sino hasta muchos años después de exposición continua.
El amianto es un producto mineral natural resistente al calor y la corrosión. Se lo usaba mucho en el pasado, en productos como el aislamiento, el cemento y en ciertas baldosas para el piso.
La mayoría de las personas con asbestosis la contrajeron en su trabajo antes de que el gobierno federal comenzara a regular el uso del amianto y sus subproductos en la década de 1970. Hoy en día, su manipulación se rige por normas estrictas. Si sigues los procedimientos de seguridad implementados por tu empleador, es muy poco probable que adquieras asbestosis. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas.
