VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
BASALIOMA
El basalioma, también denominado carcinoma de células basales o carcinoma basocelular, es la forma más común de cáncer de piel, y se concentra principalmente en la cara, nariz y frente.
El carcinoma basocelular aparece cuando las células de la piel experimentan una mutación en su ADN. Esta mutación provoca que una célula basal se reproduzca rápidamente cuando debería morir y desparecer. Al haber tantas células acumuladas se forma, en ocasiones, un tumor canceroso. Este proceso anormal del ADN se cree que está provocado en muchas ocasiones por el exceso de luz solar.
