VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
BLEFARITIS
La blefaritis es la inflamación de los bordes palpebrales, que puede ser aguda o crónica. Sus signos y síntomas incluyen prurito y ardor de los bordes palpebrales con enrojecimiento y edema. El diagnóstico se basa en la anamnesis y la exploración.
La blefatitis ulcerativa aguda suele tratarse con antibióticos tópicos o antivirales sistémicos. La blefaritis no ulcerativa aguda se trata en ocasiones con corticoides tópicos.
La enfermedad crónica se trata con lágrimas artificiales, compresas calientes y a veces con antibióticos por boca, para la disfunción de las glándulas de Meibomio o con higiene palpebral y lágrimas artificiales para la blefaritis seborreica.
